viernes, 13 de diciembre de 2013

PRÁCTICA CÁMARA DIGITAL

PERSPECTIVA
1º EJERCICIO

1ºfotografía:
DF.: 18mm
V.:1/125
f.:8
ISO:400

2ºfotografía:
DF.:35mm
V.:1/200
f.:8
ISO:400

3ºfotografia
DF.:55
V.:1/250
f.:8
ISO:400

2º EJERCICIO

1ºfotografia:

DF.:35mm
Distancia de la cámara al sujeto:10m
V.:1/60
f.:8
ISO:400

2ºfotografía:

DF.:35mm
Distancia de la cámara al sujeto:8m
V.:1/50
f.:9
ISO:400

3ºfotografia:
DF.:35mm
Distancia de la cámara al sujeto:6m
V.:1/50
f.:9
ISO:400

3ºEJERCICIO

1ºfotografia:
DF.:18mm
Distancia de la cámara al sujeto:500m
V.:1/160
f.:6,3
ISO:100

2ºfotografia:
DF.:24mm
Distancia de la cámara al sujeto:498m
V.:1/125
f.:4,5
ISO:100

3ºfotografia:
DF.:35mm
Distancia de la cámara al sujeto:496m
V.:1/100
f.:4,5
ISO:100

MOVIMIENTO
1ºEJERCICIO

1ºfotografia: correcta de luz

DF.:75mm
V.:1/400
f.:4,5
ISO:100

2ºfotografia: subexpuesta
DF.:75mm
V.:1/640
f.:4,5
ISO:100

3ºfotografia: sobreexpuesta
DF.:75mm
V.:1/160
f.:5
ISO:100

2ºEJERCICIO

1ºfotografia:
V.:1/15
f.:22
ISO:100

2ºfotografía:
V.:1/125
f.:8
ISO:100

3ºfotografía:
V.:1/500
f.:4
ISO:100

3ºEJERCICIO

1ºfotografia:
V.:1/15
f.:22
ISO:100

2ºfotografía:
V.:1/125
f.:8
ISO:100

3ºfotografía:

V.:1/500
f.:4
ISO:100

4ºEJERCICIO

1ºfotografía:

V.:1/15
f.:22
ISO:100

2ºfotografia:
V.:1/125
f.:11
ISO:100

3ºfotografia:
V.:1/500
f.:5,6
ISO:100

5ºEJERCICIO

1ºfotografia:

2ºfotografia:

6ºEJERCICIO
1ºfotografia in:
 V.:1/30
f.:11
ISO:100

2ºfotografia out:
V.:1/30
f.:8
ISO:100

7ºEJERCICIO

1ºfotografia:
V.:1/25
f.:11
ISO:100

PROFUNDIDAD DE CAMPO

1ºEJERCICIO

1ºfotografia: correcta de luz

  
V.:1/125
f.:8
ISO:100

2ºfotografía: subexpuesta

V.:1/125
f.:11
ISO:100

3ºfotografía: sobreexpuesta

V.:1/125
f.:5,6
ISO:100

2ºEJERCICIO

1ºfotografía:


V.:1/5
f.:4
ISO:800

2ºfotografia:




V.:0"3
f.:5,6
ISO:800

3ºfotografia:


V.:1"3
f.:11
ISO:800

4ºfotografia:


V.:2"
f.:16
ISO:800

3ºEJERCICIO

1ºfotografia:
                                       
V.:1/50
f.:18
DF.:100
ISO:100

2ºfotografía:
                                              
    
V.:1/50
f.:18
DF.:100
ISO:100

3ºfotografía:
                                      
V.:1/50
f.:18
DF.:100
ISO:100

4ºEJERCICIO

1ºfotografía:
                                   
V.:1/250
f.:8
DF.:100
ISO:100

2ºfotografia:

V.:1/250
f.:8
DF.:100
ISO.:100

3ºfotografia:

V.:1/250
f.:8
DF:100
ISO:100

5ºEJERCICIO

1ºfotografia:

V.:1/200
f.:8
DF.:18
ISO:100

2ºfotografia:
V.:1/160
f.:8
DF.:50
ISO:100

3ºfotografia:
V.:1/160
f.:8
DF.:55
ISO:100

6ºEJERCICIO

1ºfotografia:
V.:1/40
f.:18
DF.:18
ISO:100

2ºfotografia:
V.:1/30
f.:18
DF.:50
ISO:100

3ºfotografia:
V.:1/30
f.:18
DF.:55
ISO:100














fotografía estilo CHEMA MADOZ


jueves, 12 de diciembre de 2013

CHEMA MADOZ

Reconocido fotógrafo español, realiza fotografías en blanco y negro. Con sus obras llenas constantemente de ironía, invita al espectador a la observación y irreflexión; somete a los objetos a transformaciones, alterando sus funciones y su contexto.




miércoles, 11 de diciembre de 2013

NATIONAL GEOGRAPHIC . LOS FOTÓGRAFOS

Es un documental donde podemos ver a alguno de sus mejores fotógrafos explicando como es su día a día , su trabajo , las enfermedades por las que pasan , los lugares a donde viajan, la gente que conocen , lo que fotografían,lo difícil que es hacer esa fotografía , lo complicado que es que una de sus fotos salga en la portada, lo difícil que es hacer fotos bajo el agua ; estos fotógrafos hacen lo imposible por conseguir hacer su trabajo , unas buenas fotos.
Los fotógrafos que mas me han gustado:
·Steve McCurry dice que una fotografía tiene que expresar algo, que tiene que contar algo de la vida , de la condición humana, del planeta; y creo que tiene mucha razón y que cada fotografía tiene su propia historia .
·David Doubilet hace fotografías subacuaticas es un trabajo muy
 difícil y tiene su complejidad pero es uno de los trabajos mas impresionantes que he visto ya que poca gente ha estado bajo el agua mucho tiempo para saber exactamente como es este misterioso mundo subacuatico.
aquí os dejo una fotografías de los fotógrafos que mas me han gustado de este documental:
·Steve McCurry:



·David Doubilet: